Acostumbro a documentarme con ensayos y críticas de reconocido prestigio, para pronunciarme con objetividad.
En dicha tertulia, uno de los asistentes interpeló a la ponente y le dijo que no llegaba a comprender, los méritos que ensalzaban al artista en cuestión, con lo que el entendía por arte y tenía como tal, exhibido en museos y admirado por todos.
A lo cual yo le respondí , que era necesario e imprescindible, admitir que dicho artista se movió en plena época de rebeldía y ruptura total con todo atisbo de academicismo o tendencias o estilos anteriores, viviendo y absorbiendo todas las tendencias del momento, realizando un mix , prototipo de contracultura y de arte liberado de cualquier planteamiento anterior , basado en la estética o cualquier norma lógica hasta entonces como medio de expresión, cayendo de lleno en un arte antiestético, en el feísmo, en el povera, en el neo expresionismo exacerbado y libre de cualquier convencionalismo, no en balde era un revolucionario, que no fue aceptado hasta que no se rodeó de celebridades como David Bowie, Andy Warhol o Madonna de la cual fue amante, esos y otros muchos más lo auparon al éxito desmedido y lejos de su valor intrínseco como artista, sino hubiese tenido esa suerte otro gallo le hubiera cantado.
No quiero dejar de decir, que muchas de sus obras estas llenas de fuerza expresiva, desparpajo y vitalidad, aunque casi siempre macabro, y en muchas ocasiones de una realización muy ingenua y demasiado rápida, con poco valor intrínseco. El que un multimillonario japonés comprara por una cantidad desorbitada una obra, solo habla de la falta de conocimientos artísticos y de intereses especulativos muy dados en la sociedad americana del marketing salvaje.Además de ser ingenuos por naturaleza, poco cultos y creerse el ombligo del mundo, aunque actualmente , si son el centro del arte mundial.
El comenzó con el SAMO (traducido: la misma mierda de siempre) hasta que posteriormente, cuando vio que ya no le convenía, dijo que el SAMO había muerto. Reconociéndole su parte de artista y genialidad, no aportó nada nuevo, como alguno de sus exegetas defiende (coinciden en esta tesitura críticos de prestigio) fue inteligente y rebelde, pudo haber evolucionado, pero su prematura muerte por sobredosis nos dejó la incógnita.
Para resumir, cada uno tiene sus gustos y según sus conocimientos, el listón del arte más o menos alto, para mí no es un ejemplo a seguir, desde el punto de vista estético, salvo en una cosa, su libertad de expresión, los gustos y opiniones sobre arte son siempre muy subjetivos y respetables, pero tengo infinidad de artistas preferidos antes que él. Si por casualidad alguien pintara sus cosas en Alicante, recibiría una cantidad de epítetos nada agradables y pasaría desapercibido.
Pedro Ortiz
Deja una respuesta