Necesidad imperiosa de fomentar arte y cultura

19 03 2019

Es algo sabido que el arte y la pintura siempre ha sido para el solaz, el disfrute y degustación con conocimiento, de unas privilegiadas minorías. Si bien cabría preguntarse ¿cómo es posible que hoy en día, haya tan escaso interés por el arte, la cultura y en particular por la pintura y artes plásticas?

Las respuestas, son varias y complejas a mí entender:

Actualmente, y muy desgraciadamente, el nivel cultural de las nuevas generaciones ha bajado estrepitosamente con respecto al que tenían generaciones anteriores, es algo que he podido constatar en distintos concursos televisivos, donde se formulan preguntas de cultura general y por supuesto de arte, salvo honrosas excepciones, a pesar de sus flamantes titulaciones, tienen unas carencias de conocimientos artísticos escandalosamente paupérrimos.

No han asimilado nada, ni se ha despertado en ellos el interés por enriquecerse en el conocimiento artístico. Sin embargo, si observo que muestran gran interés y conocimientos por la música moderna y están al día de los éxitos de sus admirados cantantes, esto es así porque, además de su interés, cuentan con la impagable colaboración de los medios de difusión, tv. radio y las nuevas tecnologías que consiguen hacer famoso a cantantes en un plis plas, y hacerlo viral con los teléfonos inteligentes.

De igual modo, proliferan los concursos y programas para lanzar a cantantes o famosos que se prestan al juego con el fin de lograr mayor popularidad. Lo mismo se podría decir de los concursos gastronómicos que gozan de gran popularidad.

Es pues imperiosamente necesario , si queremos que la gente se cultive en las artes y en la pintura , en su conocimiento y porque no, en fomentar el coleccionismo, aunque sea a escala modesta, crear el interés con programas de televisión, a horas de gran audiencia , sobre pintura y artes plásticas, creando interés por ellas, haciéndolo de una manera atractiva a la vez que didáctica, no tiene que ser aburrido sino todo lo contrario, esta es una labor que deben abanderar los ministros de cultura y promover y facilitar estos programas, sobre todo en la televisiones públicas y porque no también en las privadas, con un buen director de estos programas, se haría una labor extraordinaria por el arte, la pintura y la cultura en general.

Podría ser una magnífica plataforma, donde dar a conocer no sólo a muchos pintores reconocidos pero, mal conocidos, sino también para proyectar y ayudar a nuevos valores emergentes de gran valía, que sin esto , se van quedando casi en el anonimato, en un país, donde hay grandes talentos y mucho arte, unido a una muy escasa labor de promoción.

Pero parece que los sucesivos ministros de cultura, así como los directores de programación de los distintos canales, carecen de esta sensibilidad o de la visión necesaria para llevar adelante tan honrosa y culturalizante labor, y mientras no se cuente con los medios audiovisuales que llegan a millones de personas, seguiremos en la indigencia cultural y artística.

Porque las programaciones de exposiciones en salas y museos no son suficientes, para cumplir las exigencias de tan ingente labor.

Pedro Ortiz

Anuncio publicitario

Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: